BMW 2002

SE VENDE
|
¿TE GUSTA CONDUCIR?
Pese a su aspecto elegante, sobrio y dinámico, que marcará un hito en la historia de BMW, es imposible juzgar al 2002 desde fuera. Hay que sentarse al volante, hay que conducirlo cientos de kilómetros, para comprender el verdadero secreto de su éxito: el placer… de conducir.
En 1960 BMW esta al borde de la bancarrota. Una imagen difusa y una gama incoherente (casi nada entre los pequeños 700 y los tremendos V8) le han hecho perder el interés del publico. Pero gracias a un golpe de genio y a una política comercial y deportiva muy bien orquestada, logrará superar la crisis, encaminándose con paso firme hacia su privilegiada situación actual. El golpe de genio se debe al carrocero italiano Michelotti, que diseña para la berlina 1500 (1961) unos rasgos estilísticos que dejaran huella en la marca durante casi 30 años: Proa inclinada en sentido inverso al exigido por la aerodinámica, que integra con gran armonía los faros y el doble radiador tradicional de la marca. Cintura de la carrocería remarcada por un pliego acompañado de una línea cromada. Y, para rematar la faena, un leve ángulo en la esquina inferior de las ventanillas traseras que ni siquiera el muy audaz (y controvertido) Chris Bangle ha sido capaz de eliminar de los modelos actuales. La política comercial, orquestada por Karl-H Sonne con el apoyo del propietario, Herbert Quandt, consiste en el desarrollo de toda una gama a partir de la citada berlina 1500. Al principio mediante sucesivos aumentos de cilindrada (1600, 1800, 2000). Mas tarde, con el estudio de un modelo mas ligero y económico que integra esos mismos motores en una carrocería de 2 puertas, con aspecto de coupe y la habitabilidad de un 4 plazas. El primero de esos coches, hechos para conquistar a un publico joven y dinámico, es el 1602 llamado Jubilee porque nace en 1966 para celebrar los 50 años de la marca. Su éxito es inmediato (en Alemania y en toda Europa) y tras el vienen el 1802, el 2002 y las versiones deportivas Ti (2 carburadores) y Tii (inyección). Además, la agilidad del 2002 (carrocería autoportante, 4 ruedas independientes, escasa distancia entre ejes,…) atrae a los preparadores (Alpine, Schnitzer) y le proporciona sonadas victorias (Campeonato de Europa de Montaña, 1971) que animan a BMW a montar en 1973 su propio servicio de competición: Motorsport (si, el de la M que lucen los modelos mas deportivos de la casa). Su primera realización, el 2002 Turbo (¡170 cv, 210 km/h y 0 a 100 en menos de 7”!) será una bomba y 10 año mas tarde un BMW gana las 24 Horas de Le Mans en categoría GTS. La propaganda esta hecha y la serie “02” (2 puertas) se venderá como rosquillas (mas de 800.000 ejemplares) salvando a BMW de la quiebra… para siempre.
CARACTERISTICAS Si actualmente son los 6 cilindros en línea los responsables de la reputación de magnifico motorista de BMW, a mediados de los 60 eran sobre todo los 4 cilindros los artífices del éxito de la marca. Evolución lógica del 1500, tras pasar por los 1600 y 1800, es un 2 l. el que equipa al 2002, modelo cumbre da la gama. Para el, BMW (ya a la vanguardia de la técnica) utiliza un árbol de levas en cabeza, culata de aleación ligera, cigüeñal con cinco apoyos,… Resultado: con un solo carburador Solex rinde ya 100 cv, con 2 (Ti) 120 y con inyección (Tii) llega a los ¡130!. La caja de cambios es de 4 velocidades y sincros Porsche aunque también podía montarse una de 5 y diferencial autoblocante, dos opciones muy aconsejables para contar siempre con recursos y tener mayor motricidad… en las curvas. En cuanto al chasis es a la vez clásico (motor delantero y tracción trasera) y moderno (4 ruedas independientes mediante un sistema McPherson delante, brazos oblicuos detrás y barra estabilizadora en ambos ejes). Los frenos (modernidad y tradición de nuevo) son de disco en las ruedas delanteras y de tambor en las traseras, algo sorprendente (el Renault 8 Gordini tenia ya 4 discos) y la dirección es de tornillo sin fin, otro arcaísmo cuando casi toda la competencia ha adoptado ya la cremallera. Pero finalmente el resultado, gracias a una buena relación peso/potencia, una gran vivacidad (gran motor en chasis pequeño) y, naturalmente, gracias a la maestría de los técnicos de BMW, es un coche muy agradable y con un temperamento francamente deportivo.
AL VOLANTE Aunque exteriormente la línea del 2002 es sobria, elegante y algo intemporal, abriendo la puerta adivinamos fácilmente su edad. El negro interior roza la caricatura del denominado “estilo germánico” : “sobrio y serio” para unos, “pobre y triste” para otros, para nosotros es sencillamente… funcional. La ergonomía es perfecta y tanto relojes como interruptores se encuentran justo en su sitio, perfectamente al alcance de la vista y de ambas manos. Los asientos son también “germanicos” o sea anchos, planos y… algo duros. Pero una vez en marcha hasta el mas inexperto de los conductores puede encontrarse a gusto en el 2002 . Excepto la dirección, algo pesada, nada distingue su comportamiento del de un automóvil contemporáneo: las aceleraciones son francas en cualquier marcha y el tamaño contenido de la carrocería se suma a una gran visibilidad para permitirnos movernos cómodamente en la circulación urbana. En cuanto a los frenos en condiciones de circulación “razonables” su asistencia (muy bien dosificada) nos hace sentirnos seguros sin tener que esforzarnos con el pie derecho. Resumiendo, al volante del 2002 y con los ojos vendados (es solo una metáfora, ¡no una sugerencia!) no seriamos capaces de adivinar su edad. Y en trayectos largos el ancho capot, plano y con los bordes levemente respingones, nos sirve la carretera en bandeja. Aceptablemente silencioso hasta casi su velocidad máxima (185 km/h con la 5ª opcional) estable, neutro y sin ningún balanceo, el Ti sigue fielmente su trayectoria y se inscribe sin rechistar en las curvas amplias, manteniendo cruceros de 140 km/h sin ningún problema. ¿Y en las carreteras de montaña?. Bueno, al principio, el peso de la dirección lima un poco nuestros ardores. Pero la generosa mecánica despierta pronto nuestro entusiasmo. Flexible, potente desde muy abajo, el 4 cilindros acepta subir de vueltas con empuje y sin titubeos, y abatimos el primer kilómetro en menos de 32”. Y en virajes encadenados el BMW nos parece un poco “patoso”.. hasta que le perdemos el miedo y nos decidimos a forzar el ritmo. Entonces, ayudado si es necesario por un motor redondo y siempre presente y por el autoblocante (opcional pero imprescindible) el 2002 acepta gustoso balancearse ágilmente (incluso con mal firme) y proporcionarnos una gran diversión. Solo conviene no olvidar que la eficacia de los frenos no es eterna y que (como buen BMW) es un tracción trasera que puede sorprendernos (si nos confiamos…) con un maletero que pretende ¡pasar delante en las curvas!. Cuidado sobre mojado.
COMPRAR UNO un comportamiento moderno, y un escudo prestigioso. Si deseamos algo mas exclusivo (que no mas bello) podemos optar por las carrocerías Touring (al mismo precio) o Cabrio (9.000 €). Y si lo que nos interesa es la potencia tenemos el Ti (4.500 €), el Tii (7.000 €) o, ¿por qué no?, el espectacular Turbo (18.000 €). ¡Que gama!. Como en cualquier alemán, el motor es fiable y duradero (300 o 400.000 km).. si ha tenido un buen mantenimiento. Eso si, conviene comprobar su concordancia con los números del chasis (para que no nos den un 2002 Ti con motor de 2002). Y también verificar (como en cualquier clásico) la ausencia de corrosión. En cuanto al interior, envejece bien, salvo los asientos (en tela) y la visera del salpicadero (que tiende… a derretirse).
CONCLUSION podemos encontrar por ese precio que nos ofrezca cuatro plazas, una línea con personalidad, un motor robusto y potente, y (de propina)… diversión al volante? Probablemente… ¡Ninguno!
PRODUCCION 2002 Ti (1968-1971) : 16.448 ej. 2002 Tii (1971-1975) : 44.486 ej. 2002 TURBO (1974-1975) : 1.672 ej. TOTAL : 386.809 ej.
Texto: JR VIDEO > |
VIDEOS RECOMENDADOS (PARA VER DESACTIVAR ADBLOCK) |
ANUNCIE AQUI SU COCHE GRATIS (SOLO SIMILARES AL DE LA FICHA) PARA + INFORMACION PULSE AQUÍ
LIBROS RECOMENDADOS (PARA VER DESACTIVAR ADBLOCK) |