La ultima evolución (por ahora): el 991, presentado a finales del 2011.
© www.clasicosydeportivos.es |
EL 911 : 50 AÑOS YA
Tras 7 años de gestación, Ferry Porsche exibe el 911 en el Salón de Frankfurt del 63. Ahora cumple, por tanto, ¡50 años! y mientras no ha cesado de evolucionar, pero sin renunciar a las constantes que definen su (inmortal) personalidad. Veámoslas:
901 para los números de tres cifras con un “0” central y hubo que cambiarlo. Su nombre mítico (“911”) se debe por tanto... a una casualidad.
BATALLA 2204 mm en 1963, 2211 en el 64, 2268 en el 69, 2271 en el 71, 2272 en el 78, 2350 en el 97 y 2450 mm hoy. Siempre por debajo de los 2500, la agilidad esta a salvo.
CARRERA Homenaje a sus victorias en la Panamericana, este nombre se usaba para las versiones mas deportivas, pero hoy se aplica en toda la gama. No es para menos: 2 Paris-Dakar, 4 Montecarlo, Le Mans, Spa, Daytona,... el 911 las ha ganado todas.
FIABILIDAD Otra de las constantes de la marca, que unida a un mantenimiento fácil y a un consumo razonable, hacen del 911 uno de los (escasos) GT que admiten un uso cotidiano. Y, por supuesto, también divertirse (en un circuito) los Domingos.
FLAT SIX El 6 cilindros opuestos es tan celebre como el propio 911 que nunca lo ha abandonado (la versión movida por el 4 cilindros del 356 se llamo 912) ni en serie, ni en competición. Pero su evolución lo ha llevado de 2 a 3,8 l. y de 130 a 400 cv...¡y hasta 560 en el Turbo S!.
GAMA Turbo y Turbo S, Coupe y Cabriolet, con 2 o 4 ruedas motrices.. y sus combinaciones) que hoy consta de 11 modelos, sin contar las (innumerables) opciones.
LINEA se debe al lápiz de Alexander Porsche, hijo de Ferry. Es una evolución del 356, que a su vez debe mucho a los estudios aerodinámicos de su abuelo sobre el… escarabajo.
PRESTACIONES Como en todo lo demás, la progresión ha sido lenta pero constante: 210 km/h y 0-1000 m en 30”3 para el 911 del 63, 302 km/h y 0-1000 m en 22”6 en el 911S actual. Por no hablar del Turbo S, que alcanza 318 km/h y abate el primer kilómetro en menos de ¡21”!.
REFRIGERACION en el cielo, pero era inevitable el agua (rendimiento, emisiones) y como dijo Il Gattopardo: “tiene que cambiar algo... para que todo siga igual”.
SUBVIRAJE … y Sobreviraje. Rasgo esencial de su carácter, el comportamiento del 911 ha tenido sus detractores y sus defensores. Subviraje si aceleramos, sobreviraje si levantamos el pie, el 911 era en efecto “especial”. Hoy es mucho mas tranquilo.
VOLADIZO Criticada, discutida, obsoleta, abandonada por todos pero mejorada día a día y mantenida para siempre por Porsche, la tracción y el motor en voladizo trasero es la elección técnica fundamental, la clave de la arquitectura del 911. Del placer de conducirlo… también.
Texto: JR VIDEO > |
La evolución del 911 partiendo del 356: 911, 930, 964, 993, 996 y 997.
|
Ferry Porsche (de pie) junto a su hijo Alexander y los primeros 911.
|
LIBROS RECOMENDADOS (PARA VER DESACTIVAR ADBLOCK) |
VIDEOS RECOMENDADOS (PARA VER DESACTIVAR ADBLOCK) |