La Metamorfosis del GTO

LA METAMORFOSIS DEL GTO
Recientemente un Ferrari 250 GTO ha cambiado de manos por 38 M de $ (28 M de €). ¡Mas que un Picasso!. Veamos la génesis de esta “obra de arte” contada en primera persona por sus creadores: Giotto Bizzarrini, Sergio Scaglietti… y Enzo Ferrari.
GIOTTO BIZZARRINI, ingeniero disfrutar del enorme éxito de su proyecto. A finales de 1961, participo en la mas importante rebelión conocida hasta entonces en Ferrari, contra el poder excesivo de Laura, esposa de Il Commendatore. Obligado a elegir en el conflicto que enfrentaba a sus mejores ingenieros con su mujer, Enzo escogió lo arriesgado y despidió a los insurgentes. Bizzarrini se marcho con Lamborghini y concibió para el… un V12. “Ferrari no era un ingeniero pero se interesaba en todo y tenia una intuición técnica genial.” recuerda Bizzarrini. “Hasta finales de los 50 el motor era para el lo esencial, casi lo único y pensaba que era capaz de compensar cualquier debilidad del chasis y de la aerodinámica. En 1958 probamos la suspensión de 4 ruedas independientes en prototipos pero el estaba en contra porque tenia que vender coches de calle con eje rígido. Solo ante la ofensiva de los AC Cobra, mas potentes en categoría GT, me encargó mejorar el 250, sobre todo para aumentar su velocidad máxima en Le Mans.” obreros que trabajaban conmigo. Empecé por desnudar un 250 GT SWB, partiendo de que tenia que mejorar la aerodinámica, luego me pasee por la fabrica buscando piezas y monte un collage. Trabajamos en particular en la toma de aire delantera y la modificamos a mano. No creo que haya fotos de este prototipo, era un desastre desde el punto de vista estético, pero lo probamos y la velocidad máxima mejoró. También la estabilidad” añade “Recule el motor en el chasis y modifique la suspensión trasera, montando muelles helicoidales pero dejando las ballestas ¡sueltas! por necesidades de homologación. Aquí termino mi trabajo, después me despidieron y Scaglietti lo acabó.” del año anterior. Luego ganó muchas carreras, la mayoría y eso nos permite decir que era un gran coche, que no tenia rivales a su nivel. No vence el que hace un GT revolucionario, sino el que sabe encontrar la suma de pequeñas mejoras que permiten a una buena base convertirse en excepcional. Por ejemplo, antes de irme, note que le faltaba apoyo atrás a alta velocidad. Lo dije y Scaglietti adopto una cola Kamm truncada y también montaron un carter seco finalmente, como yo había dicho.” |