Cadillac Eldorado

SE VENDE
|
TRANSATLANTICO
Descomunal, excéntrico, casi delirante el Cadillac Eldorado alcanza en 1959 la cima de la desmesura y representa como ningún otro la arrogancia, la increíble ausencia de complejos y de pudor de una America triunfante… Hoy es el mas deseado por los aficionados de este y del otro lado del Atlántico.
A principios de los 50 la producción anual de Cadillac supera por primera vez las 100.000 unidades. Ese éxito debido en gran medida al boom económico de la posguerra tenia, sin embargo, un leve inconveniente: accediendo definitivamente al rango de gran constructor, la división de prestigio de General Motors perdía ipso-facto su imagen de exclusividad y a sus clientes mas exigentes. ¿La solución?: Ofrecerles un “SuperCadillac”, una especie de ShowCar exuberante y carísimo fabricado en pequeña serie para simbolizar lo inaccesible, la encarnación definitiva del sueño americano: el Cadillac… ¡Eldorado!. Nacido en 1953 el primer Eldorado es la versión “convertible” del Cadillac 62 equipada con todas las opciones y el V8 mas potente de la gama (210 cv). Vendido a precio astronómico (7.700 $, el de 2 berlinas 62) su difusión será confidencial (532 ej) pero Cadillac no se raja iniciando una escalada de cilindrada (5,4/6 l) y potencia (230/270/305/325 cv) y ofreciendo toda una gama desde 1957(convertible Biarritz, coupe Seville, sedan Brougham). También la línea evoluciona hacia formas mas angulosas, con toneladas de cromados y excéntricos alerones que alcanzan el paroxismo en la Serie 4 del 59, que con 6,4 l y 350 cv representa la cumbre de la desmesura… y el inicio de la decadencia. Ese mismo año Harley Earl cede el puesto a Bill Mitchell en el departamento de diseño y los alerones bajan, la potencia y el precio también, pero la producción sube desde el 67 hasta su cese en 2002. Los Eldorado se diferencian ya muy poco de los otros Cadillac. ¿Para que hacerlos?.
CARACTERISTICAS En cambio el Eldorado del 59 es un coche diferente, descomunal, exuberante. Nunca otro fabricante ha ido tan lejos buscando la notoriedad: ¡que desembarco de cromo, de curvas y de acero!. De proa a popa, nada se ha escatimado, recibiendo todas las excentricidades que se han negado al resto de la gama. Delante, un grueso parachoques engloba todo el frontal y la calandra termina en cada extremo en los faros, que son 4… ¡por aleta!: 2 arriba y 2 mas pequeños abajo. Y esto es solo el principio, porque una inmensa banda cromada recorre todo el lateral y otra mas fina arriba nos acompaña hacia las espectaculares aletas traseras con sendos pilotos fuselados que están ahí mas para asombrarnos y recordarnos a los “sputnik” que por su real eficacia aerodinámica. Naturalmente, con 5,71 m de largo y 2,03 de ancho el peso esta a la altura del acontecimiento con casi dos toneladas y media que hay que mover, pero el constructor ha previsto un motor consecuente, un gran V8 de 6,4 l de cilindrada que roza los ¡350 cv a 4800 rpm! y cuyo par es también impresionante: ¡60,2 mkg a 3400!. Para lograrlo, el monstruo se alimenta con ¡3 carburadores Rochester de doble cuerpo!. La crisis del petróleo, entonces, estaba aun por venir…
AL VOLANTE El interior es bastante mas clásico, sin demasiadas florituras inútiles, pero con el cuero de los asientos a juego con el color de la carrocería y del tablero, y un equipamiento digno de las mejores berlinas de lujo actuales. En algunos aspectos incluso las supera: el “autronic- eye” le permite pasar automáticamente de largas a cortas cuando otro automóvil viene de frente y hay por supuesto climatización y pulsadores eléctricos para todo: las 4 ventanillas, los asientos, los retrovisores, los mínimos deflectores, la apertura de las puertas, del gran cofre trasero, la capota… ¡Asombroso! y perfecto para impresionar a la linda autoestopista que acabamos de embarcar. Nos sentíamos demasiado solos en la interminable banqueta delantera, prevista, como la trasera, ¡para 3 personas!. El arranque solo requiere un pequeño impulso de la llave de contacto, y el V8 responde al instante con un susurro tranquilizador: su calma, su silencio, la ausencia total de vibración al ralentí, nos indican que el confort de los pasajeros, su tranquilidad, son un bien precioso que el Cadillac sabe mimar. Y el cambio automático… también: basta con situar la palanca en posición DR (por Drive) soltar los frenos y… ya esta, el coche se mueve con un silencio comparable al de un Rolls Royce: el Eldorado no rueda, se desplaza, flota, casi vuela, y la impresión es de una gran dulzura. Tampoco los mandos invitan a la violencia, empezando por la dirección, muy precisa pero que nos parece algo dormida cuando giramos, como si necesitara un cierto tiempo (demasiado) para decidirse. En cambio pisando el acelerador el monstruo se encabrita, el motor se hace presente y la aceleración es convincente (para el peso, que no lo es menos): 0-400 m en 17”5. El capot se levanta y se mantiene ahí hasta alcanzar la velocidad de crucero (legal) en la autopista: 120 km/h. Entonces todo se calma, y tenemos la rara impresión de pilotar un barco… pero en tierra: la velocidad aumenta discretamente, invitándonos a disfrutar el viaje, las miradas curiosas de los otros, la conversación de nuestra acompañante, audible hasta los 140 km/ h. Pero lo mas impresionante es su capacidad de repartir entonces: cuando otros estarían agonizando el Cadillac reacciona a la presión del pie, el capot vuelve a subir y la aguja del velocímetro también, alegre, hasta rozar los ¡185 km/h!. Pero en cuanto vienen curvas la cosa se complica, y si la carretera es estrecha.. aun mas. Las 2 toneladas largas (y los 2 m de ancho) del Cadillac se notan y el nulo mantenimiento lateral de los asientos nos envía regularmente de un extremo al otro de la banqueta, si no nos agarramos al volante para no incomodar a la pasajera. El tren trasero se amotina con tremendas derrapadas tan espectaculares como imprevisibles y los neumáticos emiten un chillido digno de las mejores películas de serie B. Si la ruta no esta desierta, se avecina la catástrofe y es mejor sopesar los virajes antes de negociarlos, porque una leve corrección después puede plantear problemas difíciles de resolver. Y en curvas rápidas es aun peor, porque nos confiamos entrando…. a una gran velocidad. No esperen entonces desafiar las leyes de la física: con un peso tan consecuente, pese al ambiente potente y lujoso que oculta la realidad, el Cadillac es un camión. Sus reacciones son las de un peso pesado, supermotorizado y sobreequipado es cierto, y también lo es… su frenada. Un Cadillac del 59, como muchos otro yankees opulentos de esos años, frena bien, en línea y con autoridad,… pero solo una vez. A la segunda, sobre todo si ha pasado poco tiempo, el pedal se vuelve esponjoso y hay que bombear con energía para recuperar el grip y conseguir detener al monstruo. Y, generalmente, no hay tercera frenada intensiva, porque una de dos: o ya estamos sobre un árbol, o conducimos sabiamente, como la bella desea (y exige con la mirada) desde hace mucho tiempo.
COMPRAR UNO mas espectacular de todos que puede encontrarse por la mitad y en muy buen estado. Si lo encuentran, descarten la corrosión (carrocería, chasis) y revisen la instalación eléctrica (entrar depende de ella). Si, además, el V8 es silencioso y potente… todo ira bien.
CONCLUSION como un F1 en la salida del Paris-Dakar. Si lo compran no lo olviden y aprovechen el lujo, la atmosfera serena que ofrece, practicando una conducción flexible, dulce, casi marinera: es la mejor forma de transportar a la joven autoestopista…. hasta el motel mas próximo.
PRODUCCION ELDORADO S1 (1953-1953) : 532 ej. ELDORADO S2 (1954-1956) : 12.150 ej. ELDORADO S3 (1957-1958) : 6.274 ej. ELDORADO S4 (1959-1960) : 4.855 ej. ELDORADO S5 (1961-1964) : 6.595 ej. ELDORADO S6 (1965-1966) : 4.375 ej. ELDORADO S7 (1967-1970) : 89.633 ej. ELDORADO S8 (1971-1978) : 347.401 ej. ELDORADO S9 (1979-1985) : 454.405 ej. TOTAL : 926.220 ej.
Texto: JR VIDEO > |
VIDEOS RECOMENDADOS (PARA VER DESACTIVAR ADBLOCK) |
ANUNCIE AQUI SU COCHE GRATIS (SOLO SIMILARES AL DE LA FICHA) PARA + INFORMACION PULSE AQUÍ
LIBROS RECOMENDADOS (PARA VER DESACTIVAR ADBLOCK) |